El tonkatsu es otro de ese platos muy populares en Japón pero que, en realidad, tampoco podemos decir que sea muy tradicional, ya que su origen se data a finales del siglo XIX. El hecho de que sea fácil tanto de preparar como de comer y su excelente sabor han contribuido a su popularización.
Como la gran mayoría de recetas de la comida japonesa, su presentación está pensada para poder ser comido con palillos. Además, acepta muchas alternativas para su acompañamiento, aunque la más típica sea la col cortada en juliana.
Los ingredientes que necesitamos son:
- Chuletas de cerdo: de un par de centímetros de altura y deshuesadas. En esta ocasión, no las encontré y lo sustituí sin ningún problema por un lomo de cerdo, que compré entero y corté en casa.
- Panko: el «pan rallado japonés». En realidad, no está hecho con pan, sino con harina de trigo. Se puede encontrar en cualquier tienda de productos asiáticos y le da a los rebozados un toque mucho más crujiente que el pan rallado tradicional.
- Salsa tonkatsu: una salsa que recuerda a la salsa barbacoa, pero con más verduras y un toque dulzón. También la venden en tiendas de productos asiáticos, pero luego os cuento como prepararla en casa.
- Harina, huevos y aceite vegetal
Empezamos el plato preparando el cerdo: deshuesamos si no lo estaba, retiramos los trozos de grasa que tenga y la hacemos un pequeño corte en los laterales para evitar que se nos encoja y se arrugue al freírlo.
Preparamos el rebozado en tres platos: uno con los huevos batidos, uno con la harina y otro con el panko. Calentamos en la sartén a fuego medio el aceite vegetal, buscando alguno que sea de sabor ligero, como el de girasol, y vigilando que no se nos queme. Rebozamos el cerdo, empezando por la harina, pasándolo a continuación por el huevo y, finalmente, por el panko, procurando que quede bien cubierto por este.
Freímos hasta que quede bien dorado y retiramos, dejando la carne reposar un par de minutos para que se asienten los jugos. Cortamos a tiras regulares de dos centímetros y servimos en el plato. Lo decoramos con una buena ración de la salsa y lo acompañamos de alguna de estas propuestas (u otra que nos apetezca más, claro):
- Col cortada en juliana
- Lechuga cortada en juliana
- Arroz hervido con un poco de salsa de soja
- Arroz con curry
Servimos y ¡a disfrutar!
Bola extra: no me olvido de cómo preparar la salsa tonkatsu. Solo tenemos que mezclar dos cucharadas de ketchup, dos cucharadas de salsa Perrins, una cucharada de soja, una cucharadita de compota de manzana (y, si tenemos, una cucharadita de mirin) y un poco de azúcar. Remover bien con unas varillas. Las proporciones pueden variar, lo ideal es irlo probando y aumentar o reducir las proporciones al gusto.