Receta de Habas a la catalana exprés

Habas a la catalana express

Con el estrés del día a día, resulta complicado muchas veces hacer platos tradicionales, de esos que requieren de un tiempo alto de preparación y de varias horas en la olla haciendo chup-chup. Pero siempre podemos adaptar estas recetas para que sea mucho más rápido prepararlas.

Es lo que he hecho con las habas a la catalana exprés, que podemos tener preparadas en poco más de media hora, ofreciendo un sabor muy parecido al de la versión tradicional.

Continuar leyendo

Picoteo semanal (28/09/2014)

Algunas de las entradas que más me han gustado esta semana:

  • Pincho de pulpo y queso San Simón con calabaza Empezamos con un pincho fácil y rápido de preparar y muy resultón.
  • Hummus con manzana y jengibre Una variación del clásico hummus, incluyendo la manzana, que le puede dar un punto muy apetecible.
  • Paté de Sardinas Acabamos la parte de entrantes con un ingrediente de origen humilde pero que da unos resultados excelentes.
  • Pan de soda irlandés Con lo difícil que resulta encontrar un pan de calidad en la mayoría de los hornos que pueblan nuestras ciudades, hacer el pan en casa es una de las opciones más sensatas hoy en día.
  • Solomillo de cerdo al café No me había planteado añadirle café a ningún plato que no fuera un postre, pero viendo esta receta, los que somos cafeteros como yo tenemos casi obligado probarlo.
  • Donuts de chocolate al horno Pasamos a los postres, con un dulce muy goloso y que tiene una pinta excelente, a pesar de no seguir la receta clásica para hacer este tipo de bollería, que suele hacerse frita.
  • Strudel de manzana y chocolate Sencillo y resultón, seguro que triunfa en cualquier cena que hagamos.
  • Restaurante l’Abac No siempre se tiene la suerte de poder ir a restaurantes con varias estrellas michelín, pero si alguien nos lo cuenta con la pasión que le pone Philippe, además del hambre que nos entra, podemos sacar un montón de ideas para probar en casa.

Restaurante Machiroku (Barcelona)

Machiroku

Una de las tradiciones de la clase media trabajadora en Japón es la de acudir con compañeros de trabajo a relajarse a una izakaya (literalmente, tienda de sake). Se trata de una taberna o bar en la que se sirve comida y bebida, y que se distinguen por la típica lampara roja situada en la puerta en la que viene escrito el nombre de izakaya (居酒屋).

Machiroku, un pequeño restaurante situado en el centro de Barcelona, ofrece un concepto muy similar: comida servida en raciones no muy grandes y pensada para compartir entre los comensales. Todo ello en un entorno con una decoración sobria y simple.

Continuar leyendo

Receta de Pollo rebozado en Corn Flakes

Pollo rebozado en CornFlakes

Tres españoles en un restaurante croata en el centro de Munich. No, no es el inicio de un chiste, sino la explicación de dónde sale la receta del Pollo rebozado en Corn Flakes, que descubrí hace ya unos cuantos años en esta localidad alemana.

Saliendo del Hofbräuhaus de tomar unas cervezas, buscábamos sitio para cenar y nos topamos con el Opatija, un restaurante croata que, sin ser una gran maravilla por fuera, nos pareció que sería capaz de alimentarnos y compensar el exceso de líquido que llevábamos en el cuerpo.

Continuar leyendo

Restaurante Dos Cuiners (Mataró)

Dos cuiners

Hoy en día, ya es posible encontrar restaurantes de todo tipo en la mayoría de ciudades, tanto grandes como pequeñas. En Mataró, hasta hace poco, se echaban en falta sitios de cocina moderna a precios accesibles.

Afortunadamente, propuestas como la de Dos cuiners vienen a suplir las carencias en este ámbito con una cocina divertida, moderna y no demasiado complicada, basada en pequeños platillos pensados para compartir.
Continuar leyendo