Receta de Salmón con perlas de kimchi

Publico hoy la receta del Salmón con perlas de kimchi, el plato que presenté al concurso Noodlemaster de Udon en la categoría de izakayas, y con el que quedé segundo en el concurso.

Este plato ha evolucionado a partir de un salmón al horno a la papillotte, que acompañaba con verduras. Para darle un toque picante y salado, le añadí también la soja y la salsa de kimchi. El problema de hacerlo a la papillotte era conseguir controlar la temperatura del horno y el tiempo de cocinado para que el salmón no quedara seco.

Para solucionarlo, se me ocurrió hacer los ingredientes a baja temperatura y por separado, eliminando todas las verduras excepto la cebolla. Finalmente, para presentarlo al concurso de Udon quise darle el toque creativo y presentarlo con la salsa en forma de perlas, buscando la originalidad pero manteniendo la potencia de sabor del plato que suelo hacer en casa.

Continuar leyendo

Restaurante Cook Fiction (Huesca)

Cuando vas de viaje a una ciudad que no conoces, como fue el caso en Huesca, descubrir sitios donde comer puede ser toda una aventura. Tirar de Tripadvisor puede ser una opción, pero siempre hay que bucear entre puntuaciones, comentarios,… y separar el grano de la paja.

Y con el Cook Fiction lo conseguimos. A pesar de no estar ni siquiera entre las diez primeras posiciones de la lista de mejores restaurantes de la web para esa ciudad, nos encontramos con un sitio que nos gustó tanto como para repetir y cenar dos días allí.

Una carta no muy extensa de platillos y tapas pensados para compartir nos permitió probar casi todas las opciones en esos dos días, de ahí que la cantidad de platos que vemos sea más alta que en otros sitios. Disponen, además, de una buena colección de vinos por copas (unas 30 referencias).

Continuar leyendo

Restaurante Nerua (Bilbao)

La cocina de Josean Alija en Nerua se mueve entre dos polos casi opuestos. Por un lado, es una cocina local, con mucho producto de la tierra y con muchas preparaciones reconocibles. Por otro lado, no es la típica cocina que te imaginas al pensar en cocina vasca.

Pensar en comer en el País Vasco nos trae a la cabeza txuletones, pinchos, grandes pescados a la brasa, tortilla de bacalao,… y nos lo solemos imaginar como un gran banquete, con mucha potencia tanto en cantidad como en sabores, en el que quedar bien saciados.

Continuar leyendo

Restaurante Marea Alta (Barcelona)

Marea Alta fue uno de los estrenos importantes el año pasado en el panorama gastronómico de Barcelona. Centrado en el producto del mar, destacan sus pescados preparados a la brasa, pensados para compartir entre varias personas por el impresionante tamaño de algunos de ellos.

Su localización es otra de sus características destacables, ya que podemos encontrarlo en la parte más alta de la Torre Colón, al final de las Ramblas, concretamente en la planta 24. Con esa altura, es difícil encontrar mejores vistas de toda Barcelona.

Continuar leyendo

Restaurante Tapas & Cia (Barcelona)

Las zonas turísticas suelen ser zona peligrosa a la hora de buscar restaurante. Y la Sagrada Familia es una de las más turísticas de la ciudad. A pesar de eso, sitios como Tapas & Cia demuestran que incluso en esta zona podemos encontrar restaurantes de calidad.

Estamos ante un caso similar al del Bar Bas, un oasis de calidad en el centro de la ciudad, dónde los platillos para compartir y los guisos comparten protagonismo en la carta, pero en este caso situado justo al inicio de la Avinguda Gaudí.

Tapas & Cia es del mismo grupo que Suculent, un viejo conocido ya en la ciudad, y su chef se encargaba anteriormente de la cocina de la Taberna del Suculent, situado junto al local original en la Rambla del Raval. Entramos, por tanto, bastante seguros de que íbamos a cenar bien y no nos equivocamos.

Continuar leyendo